Skip to content

ADELAT e ISCI se unen para analizar los desafíos de la distribución eléctrica

La Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas y el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería llevarán adelante la edición Chile del conversatorio “Desafíos y regulaciones de la Distribución Eléctrica para la Transición Energética Latinoamericana”.

El evento se realizará el 29 de agosto a las 9 am (GMT-4) en la Universidad de Chile y se transmitirá a todos los interesados a través de Zoom. Participarán autoridades de Gobierno, especialistas del sector y representantes de destacadas empresas de energía y será abierto a todo el público.

La apertura del eventó será del presidente de ADELAT, David Felipe Acosta Correa; el director ejecutivo, Ignacio Santelices, quienes presentarán el policy paper realizado por la Asociación; y Matías Negrete, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador ISCI. Contará con una  presentación especial  a cargo de Mauricio Riveros, jefe de la división de Energías Sostenibles en el Ministerio de Energía de Chile.  

Participarán del debate Marco Mancilla, Secretario Ejecutivo CNE; Rodrigo Moreno, académico de la Universidad de Chile e investigador ISCI; Mauricio Riveros; y Paola Carrasco, Head of Network Development de Enel. La moderación estará a cargo de Larissa Cunha, directora de Gestión del Conocimiento de ADELAT

En el encuentro se examinarán marcos regulatorios y aspectos de suma importancia para el presente y futuro de la región en el marco de la transición energética y se analizará en profundidad el escenario chileno. El principal objetivo es promover el crecimiento y avance en estos puntos clave para lograr un enfoque de maximización de los beneficios sociales de las inversiones y alcanzar sistemas modernos, resilientes y flexibles de distribución eléctrica.

También se profundizará en la necesidad de consolidar el nuevo rol de las distribuidoras de energía eléctrica como Operadores de Sistemas de Distribución para adaptar y eficientizar la transición energética en Latinoamérica.

Para reservar tu lugar ingresa aquí  https://forms.gle/Z9n81xBR62s5ANdi6  Los cupos son limitados, pueden elegir presencial u online.

¡Te esperamos!