Skip to content
ADELAT y ARIAE analizan desafíos y regulaciones para la transición energética en América Latina

La Asociación de Distribuidoras de Energía eléctrica Latinoamericanas comenzó a trabajar con los reguladores a través de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía en un Webinar Regional del que participaron profesionales y expertos en la materia, invitados por los dos gremios para conversar sobre los desafíos y regulaciones de la distribución eléctrica para la transición energética en Latinoamérica.

La introducción estuvo a cargo del presidente de ARIAE y director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), José Fernando Prada R; el presidente de ADELAT, David Felipe Acosta Correa; y el director ejecutivo, Ignacio Santelices Ruiz.

El debate posterior giró en torno a la necesidad de una visión integrada del sistema eléctrico para contemplar el valor que puede aportar la distribución eléctrica a la transición energética. Sobre todo, en un contexto en el cual el usuario hará sus decisiones de consumo desde un rol activo de gestión.

En este sentido, las adecuaciones de los marcos regulatorios de cada país serán fundamentales para robustecer y modernizar la red, acompañar las inversiones necesarias para aplicar los avances tecnológicos, maximizar esa financiación para beneficio de la sociedad, facilitar la incorporación de nuevos agentes al mercado y corresponder a las expectativas del nuevo perfil de usuario de la red.

El encuentro fue llevado a cabo por la especialista en regulación de la Superintendencia de Servicios de Transmisión y Distribución de la Agencia Nacional de Energía Elétrica – ANEEL, Renata Scotti; el académico de la Universidad de Chile, Rodrigo Moreno; y el gerente de Adeera, Claudio Bulacio; bajo la moderación de la directora de Gestión del Conocimiento de ADELAT, Larissa Cunha. Las palabras de cierre fueron de la vicepresidenta de ARIAE y consejera de la CNMC, Pilar Sánchez.

Para ADELAT resulta satisfactorio formar parte de este encuentro enriquecedor para continuar en el camino hacia una transición energética en la región.