Skip to content

La Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas y el Consejo Mundial de Energía en Latinoamérica (WEC, por sus siglas en inglés) oficializaron un plan de trabajo en conjunto para impulsar actividades e iniciativas que contribuyan a unir esfuerzos hacia una transición energética limpia y justa para la región. 

La agenda de trabajo estará alineada al Trilemma Mundial de Energía propuesto por el WEC para reafirmar el compromiso e impulsar iniciativas que colaboren en humanizar la energía. De esta manera, ADELAT se suma en la cooperación para garantizar la igualdad de acceso a las fuentes de energía, la sostenibilidad de todos los proyectos en materia de distribución energética y la seguridad en los mecanismos de distribución de energía en la región. 

La planificación de actividades junto al Consejo Mundial de Energía en Latinoamérica nos permite seguir alineados al Trilemma Mundial de la Energía que tiene como objetivo la seguridad energética, la sostenibilidad y la igualdad de acceso. Creemos que es una forma de impulsar y unir esfuerzos para alcanzar la transición energética justa y limpia para la región“, afirmó Santelices.

Se pretende desarrollar estrategias con el objetivo de potenciar las oportunidades de mejora y medir el impacto que tendrá la transición energética en las fuentes de energía del futuro.

El director ejecutivo de ADELAT, Ignacio Santelieces, y la directora de Estrategia y Relaciones Institucionales, Aniella Descalzi, se reunieron con el Regional Vice Chair de WEC Latam, Claudio Seebach, y la Senior Regional Manager, Haydee Jiménez, para dar comienzo a esta cooperación mutua.  

El World Energy Council es la comunidad independiente e imparcial de líderes y profesionales de la energía más antigua del mundo. Fundado en 1923, ha reunido intereses diversos de todo el ecosistema energético durante un siglo. A través de nuestra visión de Humanizar la Energía, implicamos a más personas y comunidades en la aceleración de transiciones energéticas limpias y justas en todas las regiones del mundo”, aseguró Seebach.

Desde ADELAT, es una gran satisfacción continuar estrechando lazos de entendimiento que permitan articular conocimientos, acciones e intercambiar experiencias y aportes de todos los actores. Esta es la manera para continuar con uno de los objetivos principales: lograr el beneficio de todos las personas a través de una modernización de las distribuidoras de energía eléctrica en el marco de la transición energética.